
Libro: “La evolución del hombre a través del rostro:
Reprogramación facial holista”
Rebeka Garci Rod

“La evolución del hombre a través del rostro: Reprogramación Facial Holista.”
El rostro, como espejo del Alma, desarrolla, evoluciona y se transforma a lo largo de la vida. Aprender a observar sus cambios lleva a una mejor comprensión de la propia historia, pues existe, una conexión directa y permanente entre la forma (rostro) y la función psicológica (psique).
Ensalma el antiguo aforismo griego al visitante que decide adentrase en el templo oracular de Delfos: “Conócete a ti mismo y conocerás al Universo entero y a los dioses”… Y qué mejor manera, de iniciar ese viaje interior hacia el auto-conocimiento, que a través, del propio rostro.
El rostro, y las funciones psicológicas asociadas a su forma, se encuentran en retroalimentación constante, de manera, que cuando el rostro evoluciona es el Ser el que lo hace, en sus tres dimensiones: cuerpo-alma-espíritu (sôma-psykhé-pneûma).
La finalidad de esta obra es la de mostrar de la forma más clara y sencilla posible, las nociones básicas que tienen en cuenta las escuelas de análisis facial, como la escuela francesa de Morfopsicología (S.F.M.) o el milenario sistema de análisis chino, el Miang Xiang. Para ello, se analizan los rostros de numerosos personajes históricos, de filósofos, escritores, inventores, místicos, científicos, genios y artistas.
El análisis facial llevar a descubrir a través de los rasgos y forma del rostro, cuáles son las tendencias psicológicas innatas; facilita el tomar conciencia, de los aspectos que impulsan y motivan a avanzar más allá de las aparentes limitaciones, los que dan finalidad a la propia existencia, al relacionarse con el sentido personal de la vida.

Los rasgos faciales muestran si la persona desarrolla la capacidad de liderazgo, si se da habilidad para encontrar soluciones y estrategias en la vida; la tendencia a desarrollar el pensamiento profundo, concreto o abstracto; si la persona es espontánea, flexible y adaptable, o si analiza cada paso o acción a realizar, mostrándose desconfiada ante lo desconocido, o novedoso.
El rostro que se divide horizontalmente en tres planos de interacción; mental-espiritual, emocional y físico o instintivo, muestra en función de su desarrollo las áreas o planos de interacción en la vida que presentan mayor o menor menor adaptación al entorno.
La inhibición de cualquiera de estos tres planos señalan vulnerabilidad, e hipersensibilidad defensiva, razón, por la que necesitarán de una especial atención, para que logren ser expresados en lugar de reprimidos, y de este modo, enriquezcan la vida.



Esta dualidad, que no siempre puede ser correctamente integrada en la personalidad, es un denominador común,que se repite en numerosos genios creativos y escritores, como Edgard Allan Poe; la brillanteVirginia Wolff-Beresford; en pintores como Van Gogh y en compositores, como Pioytr Illych Tchaikovsky.








En el interior del libro encontrarás doce tablas de entrenamiento, para entrenar y mejorar cada zona del rostro, frente, cejas, entrecejo, ojos, mejillas, nariz, boca, surco naso-geniano, mentón, mandíbula y cuello, además, de ciertos ejercicios de relajación facial, que reducen los focos de tensión en el rostro.
Algunos de estos ejercicios provienen de la osteopatía craneal y la fisioterapia, otros, de la gimnasia facial y del hatha yoga. Con el entrenamiento el rostro gana gradualmente en equilibrio y tonicidad de forma natural.



Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.